+503 2124-8565
info@latitudesol.com

Drones se unen al combate contra el COVID-19

Autoridades Utilizan Drones Como Herramientas Contra La Pandemia

El COVID-19 es una realidad en Latinoamérica. Muchos países han tomado medidas para controlar esta pandemia y han incluido drones como parte de sus estrategias para prevenir que el virus se continúe esparciendo. Los drones ayudan a monitorear las ciudades y el trafico, también ayudan a concientizar los transeúntes a mantener distancia entre las personas y evitar conglomeraciones. 

DJI y sus colaboradores en Latinoamérica han apoyado la integración de drones para ayudar a combatir esta crisis que enfrentamos. Para continuar promoviendo la innovación, resumimos algunos casos de iniciativas contra el COVID-19 que se han implementado en América Latina.

Argentina

Muchos países han presentado dificultades para atender a todos los pacientes de COVID-19 debido a la falta de recursos y espacio. Debido al crecimiento alarmante de casos confirmados de COVID-19 en Argentina, el gobierno ha puesto en marcha la construcción de 11 hospitales modulares para atender a los pacientes del COVID-19.

Debido a la gravedad de esta pandemia, estos hospitales deben construirse lo mas pronto posible. Con el fin de agilizar la planificación de estas obras, el gobierno argentino se apoyó de ARS Argentina, distribuidor autorizado de DJI, para la realización de las tareas de topografía y mapeo utilizando drones.  

Mapeo resultante de las areas designadas

Los drones y las imágenes aéreas de alta definición ofrecen una solución rápida y precisa para la recolección de información de terreno para la industria de la construcción. Utilizando plataformas como el Phantom 4 Pro se realizaron levantamientos topográficos y generación de mapas digitales para la planificación de la construcción de los 11 hospitales modulares. A pocas horas de la realización de los levantamientos todas las entidades involucradas en el proyecto tenían la información necesaria para comenzar el proyecto.

Brasil

La alcaldía de Rio de Janeiro ha desplegado drones Mavic 2 Enterprise equipados con altavoces para dispersar conglomeraciones en espacios públicos. A través de centro de comandos, los ciudadanos pueden reportar grupos o actividades que atenten contra las ordenes de distanciamiento social impuestas por el gobierno local. Recibida la denuncia, el equipo de la alcaldía se dirige a dispersar a las personas con mensajes de concientización difundidos a través de drones.

De igual forma, La policía del Estado de Tocantins ha implementado drones para la supervisión de áreas públicas en la ciudad de Palmas. Los drones serán utilizados en lugares populares entre los ciudadanos como avenidas con alta actividad comercial. Los drones sirven ayudan a las autoridades a monitorear grandes áreas de manera rápida y sin la necesidad de exponer a los oficiales a multitudes.

Colombia

La Policía de Colombia ha sido entre las organizaciones mas proactivas a la hora de integrar drones a sus operaciones. Cuentan con una gran variedad de modelos para cada ocasión como Inspire 1, Matrice 200 Series y Mavic 2 Enterprise. A raíz de la amenaza que representa el COVID-19, la policía de Colombia de dirigido todos sus esfuerzos y flotilla de drones a la contención del virus. 

El 23 de marzo del 2020, El Gobierno Colombiano decreto aislamiento obligatorio a la población buscando minimizar los contagios del COVID-19. Para asegurar que la población cumpla con las medidas de seguridad, El Departamento de Policía de Colombia monitoreo con drones las áreas públicas y utilizo altavoces para informar a la población sobre las nuevas normas.

Policía de Barranquilla patrulla el vecindario con drones

México

La Organización Mundial de la Salud reporto mas de 4,600 casos confirmados en México, con una gran concentración de estos casos en la Ciudad de México. Como resultado, las entidades gubernamentales han establecido la suspensión de todas las actividades comerciales no esenciales y exhorto a los ciudadanos a permanecer en sus residencias. 

Para asegurar el orden y cumplimiento de las medidas de emergencia contra el COVI-19, las autoridades estatales y municipales han puesto en marcha operativos apoyado por drones para el monitoreo de áreas públicas y la radiotransmisión de las medidas sanitarias recomendadas.

Unidad de Monitoreo COVID-19 de Atizapán

En las ciudades de Jojutla, Atizapán, Puebla y Quintana Roo, entre otras, han integrado soluciones como el Mavic 2 Enterprise con altavoces para difundir mensajes como: Quédate en casa, Lávate las manos frecuentemente, entre otros. Estos mensajes ayudan a mantener a la población alerta de la situación en la que se encuentra el país y a recordar las medidas preventivas que ayudan a prevenir contraer este contagioso virus.

Perú

Centro de Gestión y Videovigilancia del Callao

La Policía Nacional de Perú a través de la Dirección Nacional de Aviación ha puesto en marcha el programa de monitoreo de áreas públicas para la prevención y contención del COVID-19. El programa se ha enfocado en la provincia constitucional del Callao, en la cual residen más de un millón de habitantes en una extensión de 147 km 2.

 Con la ayuda de DJI Flighthub, la Dirección Nacional de Aviación ha implementado de un sistema de gestión centralizada donde pueden obtener en tiempo real imágenes y videos de las áreas monitoreadas. De esta forma, los cuerpos policiales pueden verificar el cumplimiento de aislamiento social obligatorio impuesto por el gobierno.

La lucha contra el COVID-19 continúa

El personal de salud y de seguridad pública trabajan arduamente para combatir este virus. A pesar del rápido crecimiento de los números, hemos visto como países han logrado disminuir el contagio del virus utilizando medidas como sana distancia y aislamientos preventivos. 

La tecnología ha brindado herramientas para que estos valientes guerreros puedan realizar su trabajo de mantener el orden público de manera eficiente y minimizando los riesgos. Los drones juegan un papel clave en esta batalla y DJI continúa cooperando con instituciones gubernamentales en todo el mundo para superar estos momentos difíciles.

COTIZAR